Electronegatividad (Allred-Rochow)
Z | Elemento | Electronegatividad (Allred-Rochow) |
---|
Electronegatividad (Allred-Rochow)
La escala de Pauling se basa en la diferencia entre la energía del enlace A-B en el compuesto ABn y la media de las energías de los enlaces homopolares A-A y B-B.
R. S. Mulliken propuso que la electronegatividad de un elemento puede determinarse promediando la energía de ionización de sus electrones de valencia y la afinidad electrónica. Esta aproximación concuerda con la definición original de Pauling y da electronegatividades de orbitales y no electronegatividades atómicas invariables.
E. G. Rochow y A. L. Allred definieron la electronegatividad como la fuerza de atracción entre un núcleo y un electrón de un átomo enlazado.
Info
Los valores no tienen unidad, son índices
Allen, L. C. y Huheey, J. E.. "The Definition of Electronegativity and the Chemistry of the Noble Gases." Journal of Inorganic and Nuclear Chemistry, vol. 42, n° 10, 1980, pp. 1523–1524.
Allred, A. L. "Electronegativity Values from Thermochemical Data." Journal of Inorganic and Nuclear Chemistry, vol. 17, n° 3-4, 1961, pp. 215–221.
Allred, A. L., y Rochow, E. G. "A Scale of Electronegativity Based on Electrostatic Force." Journal of Inorganic and Nuclear Chemistry, vol. 5, n° 4, 1958, pp. 264–268.
Little, E. J., y Jones, M. M. "A Complete Table of Electronegativities." Journal of Chemical Education, vol. 37, n° 5, 1960, pp. 231–233.
Huheey, J. E., Keiter, E. A. y Keiter, R. L. Inorganic Chemistry: Principles of Structure and Reactivity, 4ª edición. Nueva York: HarperCollins College Publishers, 1993.