Frentes


Frente frío

   

Frente cálido
frente frío
   
frente calido

   

   

   

Frente estacionario

   

Frente ocluido
frente estacionario
   
frente ocluido

 

Las masas de aire se desplazan y se "empujan" unas a otras, pero apenas se mezclan porque tienen densidades diferentes.

Aunque influyen otros factores como la humedad, la diferencia de densidades viene determinada principalmente por la diferencia de temperatura entre ambas masas de aire.

La separación entre las masas de aire es una superficie de discontinuidad llamada superficie frontal, siendo el frente, la línea de intersección entre la superficie frontal y el suelo.

El hecho de que las masas de aire no se mezclen hace que el aire frío se introduzca por debajo del cálido o que el aire cálido ascienda por encima del frío, siendo estos movimientos del aire los causantes del acentuado dinamismo de la atmósfera en la superficie frontal.

Los frentes pueden tener una longitud de 500 a 5000 Km , una anchura de 5 a 50 Km y una altura de 3 a 20 Km, y la pendiente de la superficie frontal puede variar entre 1:100 y 1:500.

El proceso de formación de los frentes se llama frontogénesis y el proceso inverso se llama frontolisis.

Según el movimiento de las masas de aire que los originan, los frentes pueden clasificarse en los cuatro tipos que tenemos a la izquierda.